Consuelo Borras Blasco
Metabolismo y daño orgánico
Currículum vitae
La Dra. Borrás es Catedrática de Fisiología (Facultad de Medicina. Universidad de Valencia). Como postdoctorado, realizó una estancia en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de Madrid, con la Dra. María A. Blasco y el Dr. Manuel Serrano, donde estudió los genes relacionados con el envejecimiento como el p53 y la telomerasa (Nature. 2007; Cell. 2008). Más recientemente, ha estado con la Dra. Ana Mª Cuervo estudiando la autofagia y el envejecimiento en el Einstein College of Medicine (Nueva York). Después de veinte años estudiando las bases moleculares del envejecimiento y las posibles intervenciones para conseguir un envejecimiento saludable, ha descubierto que el estrés oxidativo está relacionado con las diferencias de longevidad entre los sexos (FRBM, 2003; Aging Cell, 2005; ARS, 2014; Oxid Med Cell Longev. 2019). También ha estudiado las características genéticas y epigenéticas distintivas de los centenarios (Sci Rep. 2012, Aging 2016; J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2017 y 2019, JAMDA 2019). Sus estudios han sido reconocidos con premios internacionales y nacionales como el Premio al Joven Investigador (2004, Sociedad para la Investigación de Radicales Libres Internacional) y el Premio Catherine Pasquier (2009, Sociedad para la Investigación de Radicales Libres Europa), el Premio Medalla García Blanco (2005, Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) y Facultad de Medicina y Odontología, Universitat de València) y el V Premio de Investigación Básica (2010, Fundación para la Investigación del Hospital Clínico Universitario de Valencia). Fue seleccionada como una de las 25 personas en el mundo con una idea sobresaliente en el campo del envejecimiento por la Fundación “Science For Life Extension”. En la actualidad, también está estudiando el posible papel de las células madre y sus vesículas extracelulares como una herramienta útil para la regeneración de los tejidos envejecidos (Stem Cell Reports, 2014; Redox Biol. 2017; IJMS, 2019; FRBM 2020).
Métricas
Producción Científica
Se muestra en este gráfico el desglose por producto de la producción científica del investigador.
Evolución de publicaciones por Cuartiles
Se muestra en este gráfico la evolución de las publicaciones del investigador en los últimos cinco años, donde se indica el porcentaje de estas publicaciones en cada uno de los cuartiles por anualidad.
Factor de Impacto y Citas Totales
Se muestra en este gráfico la evolución del factor de impacto acumulado y las citas totales recibidas por las publicaciones del investigador en los últimos cinco años, con el desglose por anualidad.
Campos de Estudio
Producción Científica
Se muestra en este mapa el detalle de todas las instituciones con las que se ha colaborado el investigador en el ámbito de los productos de investigación. Se informa de la relación de instituciones por cada país.
Portal de investigación