Samuel Navarro Fos
Oncología
Currículum vitae
El Dr. Navarro es licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universitat de València en 1980, donde se doctoró en 1987.Actualmente es Catedrático de Anatomía Patológica en la Facultad de Medicina y Odontología en el Departamento de Patología y ha dirigido catorce tesis doctorales. Es coordinador nacional de los estudios anatomopatológicos y de los Protocolos Europeos del Neuroblastoma (SIOP); Miembro del grupo Europeo de patólogos para el estudio del tumor de Ewing (PROTHETS); Miembro de la comisión del banco de tumores de la Red temática de tumores sólidos infantiles (RITSI); Miembro de la INPC( International Neuroblastoma Pathology Classification); Investigador principal Red temática de Investigación Cooperativa contra el Cáncer (Tumores pediátricos) y del grupo de enfermedades neoplasicas de baja prevalencia del Instituto de Salud Carlos III (CIBERONC) . Ha participado en 18 proyectos de I+D, nacionales e internacionales, centrándose su actividad investigadora en la caracterización morfológica, inmunofenotípica y genética de sarcomas indiferenciados de células redondas de hueso y partes blandas. Su grupo de investigación se ha consolidado como grupo español y europeo de referencia para establecer factores pronósticos fenotípicos y genéticos en los tumores euroblásticos. También ha participado, como centro de referencia, en los distintos protocolos nacionales y europeos de tratamiento de los tumores neuroblásticos, acorde a las directrices de la SIOP y ha colaborado con laboratorios Europeos (Prof. S. Palman, Universidad de Malmo, Suecia) en estudios de hipoxia y angiogénesis en tumores neuroblásticos. Destaca la aplicación de nuevas tecnologías de alto rendimiento para analizar factores genéticos de valor pronóstico en tumores neuroblásticos. Autor principal de la guía de consenso SEAP/SEOM para la determinación de biomarcadores en cáncer colorrectal.
Métricas
Producción Científica
Se muestra en este gráfico el desglose por producto de la producción científica del investigador.
Evolución de publicaciones por Cuartiles
Se muestra en este gráfico la evolución de las publicaciones del investigador en los últimos cinco años, donde se indica el porcentaje de estas publicaciones en cada uno de los cuartiles por anualidad.
Factor de Impacto y Citas Totales
Se muestra en este gráfico la evolución del factor de impacto acumulado y las citas totales recibidas por las publicaciones del investigador en los últimos cinco años, con el desglose por anualidad.
Campos de Estudio
Producción Científica
Se muestra en este mapa el detalle de todas las instituciones con las que se ha colaborado el investigador en el ámbito de los productos de investigación. Se informa de la relación de instituciones por cada país.
                                                        Portal de investigación